Ajuste de importaciones de productos de madera bajo Sección 232 – EE.UU. 28 visitas
Carlos Mendoza Mendez | 30 Sep 2025

Reporte Ejecutivo
Tema: Ajuste de importaciones de productos de madera bajo Sección 232 – EE.UU.
Fecha: 29 de septiembre de 2025
Firmante: Presidente Donald J. Trump
Antecedentes
-
El Departamento de Comercio concluyó que las importaciones de productos de madera amenazan la seguridad nacional de EE.UU.
-
Factores: cierres de aserraderos, dependencia de importaciones, subsidios extranjeros, prácticas comerciales desleales y subutilización de la capacidad nacional.
-
La madera es considerada insumo crítico para defensa, infraestructura, energía, transporte y comunicaciones.
Hallazgos principales
-
La industria maderera de EE.UU. tiene capacidad y recursos, pero está debilitada por importaciones crecientes y falta de inversión.
-
Esto genera riesgos para:
-
Defensa: infraestructura militar, transporte y componentes en sistemas de armas.
-
Infraestructura crítica: energía, transporte, comunicaciones.
-
Empleo y economía: cierre de plantas y pérdida de empleos.
-
-
Se determinó que la situación compromete la resiliencia industrial y la seguridad nacional.
Medidas adoptadas
-
Aranceles iniciales (a partir del 14 de octubre de 2025):
-
10% ad valorem: madera blanda y aserrada.
-
25% ad valorem: productos de madera tapizados.
-
25% ad valorem: gabinetes y muebles de cocina (incluyendo partes).
-
-
Incremento programado (a partir del 1 de enero de 2026):
-
30%: productos de madera tapizados.
-
50%: gabinetes y muebles de cocina.
-
-
Excepciones y límites:
-
Reino Unido: máximo 10%.
-
Unión Europea y Japón: máximo 15%.
-
No aplica doble imposición con otros aranceles ya vigentes (ej. autos o medidas contra Brasil y Rusia).
-
-
Procesos adicionales:
-
Monitoreo constante de importaciones y posible ampliación de productos sujetos a arancel.
-
Procedimiento para evaluar e imponer tarifas específicas en casos de subvaluación.
-
Negociaciones con socios comerciales (Reino Unido, UE, Japón y otros).
-
Posibilidad de drawback (devolución de aranceles en exportaciones).
-
Impactos esperados
-
Fortalecimiento de cadenas de suministro y capacidad doméstica.
-
Mayor inversión y modernización de la industria maderera estadounidense.
-
Creación de empleos y mejor utilización de la capacidad instalada.
-
Reducción de la dependencia de importaciones para sectores críticos.
-
Riesgo de tensiones comerciales con países exportadores (ej. Canadá, México, países nórdicos).
En síntesis: la proclamación impone aranceles fuertes a la madera y productos derivados para proteger la seguridad nacional de EE.UU., incentivar producción interna y reducir dependencia del exterior, con un calendario de incrementos y excepciones negociadas.
Categoría: White House Executive Orders