Convocatoria Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos 6 visitas
Carlos Mendoza Mendez | 15 Oct 2025

1. Naturaleza del documento
Se trata de una convocatoria formal y orden del día emitida por los presidentes de ambas comisiones:
-
Sen. Miguel Ángel Yunes Márquez, Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
-
Sen. Manuel Añorve Baños (aunque el texto tiene errores de escaneo, se entiende que corresponde a él), Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera.
Ambos firman la carta dirigida a la Presidenta de la Mesa Directiva, Sen. Laura Itzel Castillo Juárez, solicitando que la convocatoria se publique en la Gaceta Parlamentaria.
2. Propósito de la reunión
El objetivo central es revisar la Minuta con proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Aduanera.
Esto significa que las comisiones se reunirán para analizar y discutir cambios propuestos a la Ley Aduanera mexicana, con la participación de funcionarios del gobierno federal.
3. Dependencias invitadas
Se confirma la asistencia de representantes de tres dependencias clave:
-
Subsecretaría de Ingresos (dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público).
-
Servicio de Administración Tributaria (SAT).
-
Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Estos funcionarios expondrán y explicarán los contenidos y alcances del proyecto de reforma a la Ley Aduanera.
4. Fecha, hora y lugar
La reunión se llevará a cabo el lunes 13 de octubre de 2025, a las 11:00 horas, en las salas 5 y 6, Planta Baja del Hemiciclo del Senado de la República.
Será en modalidad semipresencial, lo que implica que algunos senadores asistirán físicamente y otros se conectarán por Webex.
5. Orden del Día
El documento también incluye los puntos específicos a tratar durante la sesión:
-
Pase de lista y declaración de quórum.
Se verificará que haya el número mínimo de senadores presentes para sesionar. -
Lectura y aprobación del orden del día.
Se confirma el programa de trabajo de la reunión. -
Aprobación del formato de desarrollo.
Se definirá cómo se llevará a cabo la reunión (tiempos de exposición, preguntas, etc.). -
Exposición de los funcionarios invitados.
Los representantes de la Subsecretaría de Ingresos, el SAT y la ANAM presentarán el contenido de la minuta de reforma a la Ley Aduanera. -
Clausura.
Cierre formal de la sesión.
6. Contexto político y legislativo
El hecho de que el documento provenga de Comisiones Unidas implica que la reforma a la Ley Aduanera está en etapa avanzada, pues el proyecto ya fue turnado desde otra cámara o instancia (una “minuta” significa que viene del proceso legislativo previo, generalmente de la Cámara de Diputados).
El análisis de esta minuta en comisiones es un paso necesario antes de que pase al Pleno del Senado para su aprobación o modificación final.
En resumen:
El documento anuncia una reunión de trabajo del Senado de México donde se discutirán cambios importantes a la Ley Aduanera, con la participación directa del SAT y la ANAM. La reunión fue convocada para el 13 de octubre de 2025 y su objetivo es revisar técnicamente la minuta legislativa antes de su votación.
Categoría: Articulos Trade and Compliance