Proposición con Punto de Acuerdo para Agilizar Procesos de Exportación en Aduanas (Camara de Diputados) 38 visitas

Carlos Mendoza Mendez | 11 Jun 2025

Imagen del artículo

REPORTE EJECUTIVO
Tema: Proposición con Punto de Acuerdo para Agilizar Procesos de Exportación en Aduanas
Fecha: 6 de junio de 2025
Fuente: Diputado Francisco Javier Borrego Adame – LXVI Legislatura del H. Congreso de la Unión


1. Objetivo de la Propuesta

El Diputado Francisco Borrego propone que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte formalmente a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) a implementar medidas que agilicen los procesos de revisión aduanera, especialmente en operaciones de exportación.


2. Justificación

La proposición está basada en los siguientes argumentos:

  • Crecimiento del comercio bilateral: Entre enero y noviembre de 2024, las importaciones de Estados Unidos desde México crecieron 6.4%, consolidando a México como su principal socio comercial.

  • Importancia de la eficiencia fronteriza: Más del 80% del comercio México–EE.UU. se realiza por vía terrestre. Retrasos en aduanas afectan directamente la competitividad regional.

  • Desconexión entre estadísticas y realidad operativa: Aunque ANAM reporta tiempos promedio de revisión de 4.22 horas, existen casos documentados de tiempos de espera de varios días en cruces fronterizos.

  • Impacto negativo en la cadena de suministro: Las demoras generan:

    • Condiciones inadecuadas para operadores (falta de servicios básicos).

    • Costos elevados por unidades detenidas.

    • Problemas logísticos que afectan a empresas exportadoras e importadoras.

  • Pérdida de atractivo para el nearshoring: La relocalización de empresas pierde sentido si los tiempos logísticos internos anulan la ventaja geográfica.

  • Compromisos internacionales no cumplidos: México es parte del Acuerdo de Facilitación del Comercio (OMC), que exige reducir tiempos de despacho aduanero. La situación actual incumple dichos estándares.


3. Propuesta de Solución

El exhorto solicita a la ANAM que, dentro de sus atribuciones, implemente medidas concretas como:

  • Inversión en tecnología y automatización de procesos aduaneros.

  • Simplificación de trámites documentales.

  • Capacitación técnica del personal operativo.

  • Coordinación con otras autoridades (Guardia Nacional, SAT, etc.).

  • Mejoras en la infraestructura de cruces fronterizos.


4. Relevancia para Empresas Exportadoras

Empresas que operan en el comercio exterior, particularmente las que exportan insumos industriales (como arneses para vehículos o electrodomésticos), pueden verse directamente beneficiadas por esta iniciativa, ya que:

  • Las demoras en aduanas generan interrupciones en producción, incumplimientos con clientes y aumentos en costos logísticos.

  • La estabilidad operativa es clave para participar en cadenas de suministro globales, particularmente en sectores como automotriz, electrónico o electrodoméstico.


5. Próximos pasos

  • Este punto de acuerdo será discutido por la Comisión Permanente del Congreso.

  • Si se aprueba, no tiene carácter vinculante, pero implica un exhorto formal con respaldo legislativo.

  • El tema puede escalarse a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Economía si se considera de interés nacional.

Etiquetas: #Economia #PlanMexico #Ebrard #DOF

Categoría: Camara de Diputados