Permiso Presidencial para la Ciudad de Laredo, Texas, Puente Internacional Solidaridad Colombia-Laredo 61 visitas

Carlos Mendoza Mendez | 17 Jun 2025

Imagen del artículo

Resumen Ejecutivo en Español

Permiso Presidencial para la Ciudad de Laredo, Texas
Objetivo: Autorizar la expansión, mantenimiento y operación de un cruce vehicular fronterizo en el Puente Internacional Solidaridad Colombia-Laredo, en la frontera entre Estados Unidos y México.


Puntos Clave del Permiso

  1. Autoridad del Permiso:

    • Otorgado por el Presidente de EE. UU. bajo su facultad ejecutiva (Trump, 13 de junio de 2025).

    • Se basa en la solicitud presentada por la Ciudad de Laredo el 14 de noviembre de 2024, completada el 18 de febrero de 2025.

  2. Alcance del Proyecto:

    • Expansión del puente con dos nuevos tramos de 4 carriles cada uno para tráfico comercial.

    • Estas nuevas estructuras estarán paralelas y contiguas al puente actual.

    • Incluye todo el equipo, terrenos, accesos e instalaciones asociadas del lado estadounidense.

  3. Condiciones Generales:

    • La ciudad debe seguir todas las leyes y regulaciones federales, estatales y locales durante la construcción, operación y mantenimiento.

    • Las instalaciones estarán sujetas a inspección por agencias del gobierno.

    • El proyecto debe incluir medidas para mitigar impactos ambientales.

  4. Responsabilidad:

    • La ciudad debe asumir toda la responsabilidad legal, incluyendo riesgos ambientales por contaminación.

    • Debe mantener los permisos ambientales (por ejemplo, de aguas pluviales y uso de suelo).

  5. Transferencias:

    • Si se transfiere el control de las instalaciones a otra agencia del gobierno federal o entidad privada, debe contar con la aprobación del Presidente.

  6. Compromisos de Infraestructura:

    • La Ciudad de Laredo deberá proporcionar al gobierno federal (CBP, GSA, DOT) infraestructura adecuada, mantenimiento y equipamiento sin costo para EE. UU.

    • No implica que el gobierno esté obligado a aumentar personal o servicios en el puerto.

  7. Etapas Previas Requeridas:

    • Antes del diseño, se debe entregar una Propuesta de Donación para aprobación federal.

    • Antes de iniciar construcción, se necesita:

      • Aprobación de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

      • Notificación formal de que el Departamento de Estado ha intercambiado notas diplomáticas con México.

  8. Vigencia y Modificaciones:

    • El permiso caduca si no se inicia la construcción dentro de 5 años.

    • No se pueden hacer cambios sustanciales sin aprobación presidencial.

    • El permiso puede ser revocado o enmendado por el Presidente en cualquier momento.

  9. Cláusula Legal:

    • El permiso no crea derechos legales exigibles por terceros contra el gobierno de EE. UU.


En resumen:

Este permiso presidencial autoriza la ampliación del puente Laredo-Colombia bajo condiciones estrictas de legalidad, cumplimiento ambiental, cooperación intergubernamental y con fuerte responsabilidad de la Ciudad de Laredo. Requiere coordinación internacional (con México) y garantiza que las nuevas instalaciones fronterizas sean funcionales sin costo para el gobierno federal, aunque sin obligarlo a prestar servicios específicos.

Etiquetas: #WhiteHouse #OrdenEjecutiva #Executive Order #Trump #FederalRegister

Categoría: White House Executive Orders