Modificación Adicional de Tarifas Recíprocas (31 de julio de 2025) 53 visitas

| 01 Aug 2025

Imagen del artículo

Reporte Ejecutivo: Modificación Adicional de Tarifas Recíprocas (31 de julio de 2025)

Contexto:
El Presidente de los Estados Unidos, con base en las facultades conferidas por diversas leyes federales, emitió una orden ejecutiva para modificar las tarifas arancelarias aplicables a las importaciones de ciertos países. Esta acción da seguimiento a la Orden Ejecutiva 14257 de abril de 2025, que declaró una emergencia nacional por los persistentes déficits comerciales que amenazan la seguridad nacional y económica del país.

Motivación:
Se identificaron desequilibrios en las relaciones comerciales bilaterales, incluyendo tarifas no recíprocas y barreras no arancelarias impuestas por socios comerciales que afectan las exportaciones, la manufactura nacional, las cadenas de suministro críticas y la base industrial de defensa.

Medidas Principales:

  1. Aplicación de nuevas tarifas recíprocas:
    Se impusieron aranceles ad valorem adicionales a países que no han mostrado avances significativos en resolver desequilibrios comerciales ni en alinearse con Estados Unidos en materia económica y de seguridad.

  2. Modificaciones al HTSUS (Harmonized Tariff Schedule of the United States):
    Se actualizó el sistema arancelario para reflejar las nuevas tasas por país. Estas modificaciones entrarán en vigor 7 días después de la orden, con ciertas excepciones para mercancías ya en tránsito.

  3. Tratamiento especial a la Unión Europea:

    • Bienes con una tarifa base menor al 15%: se ajustan para alcanzar ese porcentaje.

    • Bienes con una tarifa igual o mayor al 15%: no se aplican aranceles adicionales.

  4. Sanciones por transbordo fraudulento (transshipment):
    Mercancías que se determine fueron desviadas para evitar aranceles serán sujetas a una tarifa punitiva del 40% y otras sanciones aplicables.

  5. Seguimiento y monitoreo:
    El Departamento de Comercio y el Representante de Comercio de EE.UU. supervisarán el cumplimiento y podrán recomendar medidas adicionales o suspensiones si se detectan avances o represalias por parte de los socios comerciales.

Anexo I – Tarifas por País:
Se incluye una lista detallada de países y territorios con las nuevas tasas arancelarias asignadas, que van desde el 10% hasta el 41%. Entre ellos destacan:

  • India: 25%

  • Indonesia, Pakistán, Filipinas, Tailandia, Malasia: 19%

  • Brasil y Reino Unido: 10%

  • Laos y Myanmar: 40%

  • Unión Europea: Ajuste proporcional dependiendo del tipo de bien

Conclusión:
Esta orden ejecutiva busca fortalecer la posición de negociación de EE.UU. y restablecer relaciones comerciales más justas mediante medidas firmes pero adaptativas. Las tarifas se mantendrán o ajustarán dependiendo del progreso que muestren los países en resolver los desequilibrios identificados y en alinearse con los objetivos estratégicos de EE.UU.

 

Link: Further Modifying the Reciprocal Tariff Rates – The White House

 

 

Etiquetas: #WhiteHouse #OrdenEjecutiva #Executive Order #Trump #FederalRegister

Categoría: White House Executive Orders