Resolución Final publicada en el DOF el 13 de agosto de 2025. 91 visitas
Carlos Mendoza Mendez | 15 Aug 2025

Objeto de la Resolución
Evaluar si debía mantenerse la cuota compensatoria definitiva aplicada a las importaciones de conexiones de acero al carbón para soldar a tope originarias de China, independientemente del país de procedencia.
Antecedentes
-
2004: Cuota compensatoria inicial de 81.04% del valor en aduana.
-
2006: Cambio de formato a 2.07 USD/kg.
-
2011: Reducción a 1.05 USD/kg y prórroga de 5 años.
-
2015 y 2020: Renovaciones por 5 años cada una.
-
2023: Aviso de vencimiento para el 5 de agosto de 2024, salvo solicitud de examen.
-
2024: TAMSA solicitó formalmente el examen de vigencia.
Producto objeto de examen
-
Conexiones de acero al carbón para soldar a tope (½ a 16 pulgadas), incluyendo codos, tees, reducciones y tapas.
-
Clasificación arancelaria: 7307.93.01 (con NICO 01 y NICO 99).
-
Usos: sistemas de tuberías industriales.
-
Producción: a partir de tubería sin costura y placas de acero; incluye procesos de corte, formado, calentamiento y acabados.
Argumentos y hallazgos clave
-
Mercado y precios: Eliminación de la cuota podría aumentar importaciones chinas a niveles que representarían el 26.9% del consumo nacional aparente (CNA) y el 29% de la producción nacional.
-
Potencial exportador de China: 79 veces mayor que el mercado mexicano y 75 veces la producción nacional.
-
Riesgo: Se prevé que la eliminación afectaría negativamente a la industria mexicana, incrementando pérdidas y presión en precios.
-
Competencia internacional: China es el mayor exportador mundial de este tipo de conexiones, con 52% del total global entre 2019 y 2024.
Decisión final
-
Se concluye el procedimiento administrativo de examen de vigencia.
-
Prórroga de la cuota compensatoria definitiva por cinco años más, a partir del 5 de agosto de 2024.
-
La SHCP será responsable de su aplicación en todo México.
-
Exención del pago si se demuestra origen distinto a China, conforme a reglas de origen no preferenciales.
Conclusión ejecutiva
La Secretaría de Economía determinó que mantener la cuota compensatoria es necesario para prevenir daño a la industria nacional, dado el alto potencial de exportación de China y el riesgo de subvaloración que afectaría producción, precios y márgenes en México.
Categoría: Cambios Diario Oficial de la Federacion