The People’s Republic of China – Tax Facts and Figures 2025 26 visitas

Carlos Mendoza Mendez | 27 Sep 2025

Imagen del artículo

1. Panorama general del sistema fiscal en China

  • Tipos de impuestos:

    • Sobre ingresos: Impuesto sobre la renta corporativa (CIT) e impuesto sobre la renta individual (IIT).

    • Indirectos: IVA, impuesto al consumo.

    • Inmobiliarios: impuesto a la apreciación del terreno, impuesto a la propiedad, impuesto de transmisión, uso de suelo urbano y rural.

    • Otros: derechos de aduana, impuesto a vehículos, impuesto a recursos naturales, impuesto ambiental, entre otros.

  • No hay impuesto específico a las ganancias de capital: las ventas de activos se tratan como ingreso ordinario.


2. Empresas: Impuesto sobre la renta corporativa (CIT)

  • Residencia fiscal (Tax Resident Enterprise, TRE):

    • Empresa constituida en China o con gestión efectiva en China.

    • Paga 25 % sobre ingresos mundiales.

    • Empresas extranjeras sin residencia solo pagan sobre ingresos de fuente china (10 % de retención, salvo tratados).

  • Incentivos:

    • Tasa reducida de 15 % para sectores de alta tecnología, servicios tecnológicos avanzados, control de contaminación, entre otros.

    • Regiones específicas (Hainan, zonas piloto de libre comercio, oeste de China) ofrecen CIT del 15 %.

    • “Vacaciones fiscales” (exenciones de 2+3 o 3+3 años) para infraestructura, energías limpias, animación, circuitos integrados, etc.

  • Deducciones clave:

    • Doble o más deducción (200 %–220 %) para gastos en I+D.

    • Amortización acelerada o gasto inmediato de activos fijos en ciertos casos.

    • Donativos deducibles hasta 12 % de utilidades.

  • Control y anti-elusión:

    • Reglas de precios de transferencia (documentación obligatoria, reportes país por país).

    • Normas CFC para controlar utilidades en paraísos fiscales (<12.5 % de tasa).

    • Reglas de subcapitalización (relación deuda/capital máxima 2:1 en industrias no financieras).

    • Reglas GAAR para esquemas sin propósito económico real.


3. Personas físicas: Impuesto sobre la renta individual (IIT)

  • Residentes: quienes tengan domicilio en China o permanezcan ≥183 días. Pagan sobre ingresos mundiales.

  • No residentes: tributan solo sobre ingresos de fuente china.

  • Tarifas progresivas: 3 % a 45 % según ingreso anual.

  • Deducciones:

    • Estándar anual: RMB 60 000.

    • Específicas: seguridad social, vivienda.

    • Adicionales: educación de hijos, salud, hipoteca/renta, cuidado de mayores, etc.

  • Exenciones comunes para extranjeros: vivienda pagada por el empleador, educación de hijos, viajes de regreso razonables.


4. Impuestos indirectos

  • IVA: principal impuesto al consumo.

    • Tasas: 13 % (bienes y manufactura), 9 % (transporte, construcción, arrendamiento), 6 % (servicios modernos, financieros).

    • Exportaciones: tasa 0 % con derecho a reembolso de IVA según reglas específicas.

  • Impuesto al consumo: tabaco, alcohol, cosméticos de lujo, joyería, gasolina, autos, entre otros, con tasas mixtas (por valor o volumen).

  • Surtaxes locales:

    • Impuesto de construcción urbana (7 % en zonas urbanas).

    • Recargos educativos (3 % nacional, 2 % local).


5. Comercio exterior y aduanas

  • Derechos de importación: ad valorem, específicos o mixtos, según clasificación arancelaria.

  • Posibilidad de exenciones en importaciones temporales, zonas de libre comercio y programas de procesamiento para reexportación.

  • Reglas de origen relevantes para aranceles preferenciales, cuotas, medidas antidumping y antisubsidio.


6. Inversión extranjera

  • China aplica un catálogo de sectores restringidos y prohibidos (Negative List 2025) y uno de sectores incentivados (Encouraged Industry Catalogue 2022) con beneficios fiscales.

  • Las Zonas de Libre Comercio y el Puerto Libre de Hainan ofrecen incentivos especiales (por ejemplo, CIT reducido al 15 %).


7. Otros aspectos relevantes

  • Tratados fiscales: China tiene convenios con más de 100 países que reducen la doble tributación y las retenciones.

  • Administración cambiaria: operaciones de cuenta corriente pueden liquidarse sin aprobación previa; operaciones de cuenta de capital requieren mayor control y documentación.


Conclusión estratégica

Este compendio muestra que el sistema fiscal chino:

  • Integra incentivos potentes (tasas reducidas, créditos fiscales, amortización acelerada) para sectores de alta tecnología, innovación y energías limpias.

  • Refuerza la vigilancia mediante normas de anti-elusión (transfer pricing, CFC, GAAR).

  • Favorece la inversión en zonas y sectores prioritarios (Free Trade Zones, Hainan, industrias de I+D).

Para una empresa extranjera que planea invertir o operar en China, el plan fiscal debe ser parte esencial de su estrategia: elegir la ubicación, estructura societaria, forma de financiamiento y modelos de precios de transferencia puede marcar la diferencia en la carga tributaria final y en el cumplimiento regulatorio.

Etiquetas: #China #Taxation #Economia

Categoría: Articulos Trade and Compliance