México ya está en negociaciones con Estados Unidos para proteger empresas y empleos 36 visitas
Carlos Mendoza Mendez | 14 Jul 2025

1. ¿Qué está pasando?
El gobierno de México ya está en negociaciones formales con Estados Unidos para defender a las empresas y empleos mexicanos, ante posibles medidas comerciales que podrían afectarlos.
2. ¿Por qué es importante?
Estados Unidos va a cambiar su política comercial y planea poner nuevas tarifas (aranceles) a todos los países (incluido México) a partir del 1° de agosto. Esto lo hará oficial enviando una carta firmada por el presidente de EU a cada país.
3. ¿Qué ha hecho México hasta ahora?
-
El 11 de julio, una delegación mexicana de varias secretarías (Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad, Energía) viajó a Estados Unidos y se reunió con autoridades estadounidenses de diferentes departamentos y oficinas.
-
Ahí instalaron una “mesa permanente binacional”, es decir, un grupo de trabajo que estará en comunicación constante para tratar temas clave entre los dos países.
4. ¿De qué se habló en esa reunión?
-
Temas de seguridad
-
Migración
-
Frontera
-
Gestión de aguas
-
Relación económica/comercial
En ese contexto, Estados Unidos informó oficialmente que vienen estos nuevos aranceles y que todos los países serán notificados por escrito.
5. ¿Cuál es la postura de México?
-
México expresó su desacuerdo y consideró injusto el trato.
-
En la mesa se acordó que la primera tarea será encontrar (antes del 1° de agosto) una alternativa que proteja a las empresas y empleos en ambos países, para evitar o minimizar el impacto de los aranceles.
6. ¿Qué significa esto en la práctica?
-
México ya está negociando con EU para evitar o reducir los nuevos aranceles.
-
Hay una ventana de oportunidad antes del 1° de agosto para buscar soluciones conjuntas.
-
El tema es urgente y de alto nivel, porque puede afectar muchas empresas y empleos en ambos países, sobre todo en la frontera.
En resumen:
Estados Unidos impondrá nuevas tarifas comerciales a partir del 1° de agosto, pero México ya está negociando una alternativa para proteger a empresas y empleos. Se instaló una mesa de trabajo binacional de alto nivel para tratar estos temas y buscar soluciones antes de que entren en vigor los aranceles.
Categoría: Comunicado Presidencia Mexico