Acciones de Comercio Exterior – AGACE 27 visitas
Carlos Mendoza Mendez | 27 Sep 2025

Acciones de Comercio Exterior – AGACE
Septiembre 2025
1. Resultados operativos enero–agosto 2025
Operativos de alto impacto y PAMA
-
Valor de mercancía embargada en operativos: 4,564 millones de pesos.
-
Valor de mercancía embargada en PAMA (Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera): 7,554 millones de pesos.
-
Perjuicio al fisco identificado: 22,843 millones de pesos.
-
Se realizaron 205 verificaciones, con una cobertura de presencia del 56 %.
-
Se iniciaron 330 procedimientos PAMA.
-
Se integraron 109 expedientes para asuntos penales.
Acciones en padrones y agentes aduanales
-
Suspensión de 22,352 contribuyentes del Padrón de Importadores por presunto incumplimiento de obligaciones fiscales y aduaneras, enfocados principalmente en sectores de calzado, textil, confección e hidrocarburos.
-
108 órdenes en proceso para suspender a contribuyentes que garantizan contribuciones en importaciones definitivas de sectores con precios estimados (confección, textil, calzado, vehículos usados).
-
Cancelación y solicitud de cancelación de patentes de agentes aduanales vinculados con empresas de paquetería que abusan del procedimiento simplificado, con empresas certificadas canceladas o con créditos fiscales determinados.
-
En empresas IMMEX, se enviaron 50 solicitudes de cancelación de programa a la Secretaría de Economía.
2. Cambios normativos y acciones de control
a) Mensajería y paquetería
-
Incremento de la tasa global mínima de 19 % a 33.5 % para importaciones de mercancía con valor inferior a 50 dólares procedentes de países sin tratado comercial con México.
-
Endurecimiento de requisitos y ampliación de causales de cancelación de registro.
-
Eliminación del RFC genérico para operaciones de mensajería y paquetería.
b) Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE)
-
Se detectaron prácticas indebidas, como ingreso de mercancía terminada simulando procesos productivos.
-
Plazo de permanencia para textiles y calzado se reduce a tres meses.
-
Requisitos más estrictos: declarar en pedimento fracción arancelaria, descripción, origen y valor.
-
Sanciones reforzadas y obligación de poner a disposición de la autoridad la información del apartado C del Anexo 24 (control de inventarios).
-
Se sanciona la importación de calzado terminado por pieza.
c) Azúcar
-
Se combate la práctica de introducir azúcar mezclada con otras mercancías para obtener indebidamente tratamientos arancelarios preferenciales.
d) Decreto IMMEX
-
Se establece que no podrán importarse temporalmente al amparo de IMMEX las mercancías de los capítulos 61, 62, 63, 64 y subpartidas 9404.40 y 9404.90 (textiles y prendas de vestir).
-
Se impone la obligación de cambiar el régimen de importación de temporal a definitivo o retornar la mercancía dentro de 60 días naturales siguientes a la cancelación del programa.
e) Digitalización y VUCEM
-
Implementación obligatoria del formato E2 “Manifestación de Valor” a transmitirse por VUCEM a partir del 9 de diciembre de 2025.
-
Digitalización de 13 avisos y del dictamen que presentan los recintos fiscalizados.
-
Los Almacenes Generales de Depósito (AGD) deben transmitir electrónicamente avisos de arribo de mercancías, sobrantes o faltantes, y de no arribo.
3. Propuestas de reforma a la Ley Aduanera
-
Sistema tecnológico de trazabilidad en tiempo real obligatorio para Recintos Fiscalizados y Recintos Fiscalizados Estratégicos.
-
Aviso de no arribo obligatorio por caso fortuito o fuerza mayor en régimen de depósito fiscal.
-
Ampliación de plazos: de 15 a 30 días para considerar en abandono una mercancía y de 6 a 12 meses para la cancelación de garantías depositadas en Cuentas Aduaneras en Garantía (CAG).
-
Garantía obligatoria cuando la mercancía se destine al régimen de RFE.
-
Eliminación de excluyentes de responsabilidad de los agentes aduanales.
-
Vigencia de patente de agentes aduanales limitada a 10 años, con creación de un Consejo integrado por la SHCP, el SAT, la ANAM y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para otorgar, prorrogar o cancelar dichas patentes.
-
Facultades para que las autoridades aduaneras celebren convenios con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para gestión tecnológica o análisis de datos.
4. Enfoque general
El documento muestra una estrategia integral de combate al contrabando, evasión y prácticas indebidas, combinando:
-
Operativos directos (embargos, PAMA, integración de expedientes penales).
-
Endurecimiento de reglas sectoriales (textil, calzado, azúcar).
-
Digitalización obligatoria de procesos clave (VUCEM, Manifestación de Valor).
-
Reformas legales para ampliar la capacidad de fiscalización, aumentar la recaudación y dar trazabilidad en tiempo real a las mercancías.
Conclusión
Las acciones y propuestas de AGACE para 2025 apuntan a cerrar las principales brechas de evasión y contrabando, proteger la base tributaria y modernizar el control aduanero.
La estrategia combina resultados inmediatos en embargo y cancelaciones con cambios normativos profundos en la Ley Aduanera, el Decreto IMMEX y las Reglas Generales de Comercio Exterior, fortaleciendo la fiscalización y la recaudación sin depender de aumentos de impuestos.
Categoría: Articulos Trade and Compliance