Manual de Usuario para presentar Avisos en el Esquema de Certificación de Empresas Modalidad IVA e IEPS 100 visitas

Carlos Mendoza Mendez | 20 Jun 2025

Imagen del artículo

¿Qué es este manual?

Es una guía oficial que indica cómo utilizar el sistema VUCEM (Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana) para:

  1. Presentar avisos de cumplimiento de obligaciones del esquema.

  2. Solicitar la adición de nuevas fracciones arancelarias.

  3. Navegar correctamente dentro de la plataforma.


Requisitos para usar el sistema

  • Sistema operativo: Windows 8 o 10.

  • Conexión a Internet.

  • Navegador recomendado: Mozilla Firefox.

  • Acceso al sitio: https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem.

  • Acceso mediante FIEL o Sello Digital de la empresa:

    • Archivo .cer

    • Archivo .key

    • Contraseña


Ingreso a trámites subsecuentes

Debes ingresar al menú “Solicitudes subsecuentes”. Para ello, necesitas el número de folio correcto. Existen dos casos:

  • Caso 1: Si nunca has hecho una renovación, ingresa con el folio VUCEM del oficio de autorización original.

  • Caso 2: Si ya renovaste, ingresa con el folio generado al momento de presentar el aviso de renovación.


Tipos de avisos disponibles

  1. Aviso de cumplimiento: Es una actualización periódica de tu registro.

  2. Aviso de adición de fracciones arancelarias: Se usa cuando se desea ampliar el registro para incluir nuevas fracciones.


Proceso para registrar fracciones arancelarias

  1. Seleccionar tipo de aviso: Ingresa al trámite, selecciona el aviso “Adición de fracciones”.

  2. Captura de fracciones: Puedes hacerlo de forma manual o masiva mediante Excel.

    • No se puede usar carga manual y carga masiva en la misma solicitud.

    • En ambos casos, debes ingresar:

      • Fracción arancelaria declarada en la certificación.

      • Fracción correlacionada vigente (si la original está derogada).

      • Descripción del producto.

      • Actividad relacionada: PROCESO, SERVICIO o AMBOS.

      • Unidad de medida (según catálogo).

      • NICO (Número de Identificación Comercial).

      • País o países de origen.


Carga de plantilla de procesos

Debes describir el proceso productivo o servicio mediante otra plantilla Excel. Esta debe incluir:

  • Lugar de origen (clave del país).

  • Claves de aduanas por donde entra la mercancía.

  • Proceso de recepción, integración y realización del producto o servicio (hasta 5,000 caracteres cada uno).

  • Claves de aduanas de salida.

  • País o países de destino.

  • Procesos complementarios o servicios adicionales, si aplican.


Requisitos documentales

Una vez capturado el aviso, el sistema te muestra los documentos obligatorios u opcionales que debes anexar en formato PDF. Cada tipo de documento solo acepta un archivo, con tamaño máximo de 10 MB.


Firma de solicitud

Para concluir el trámite, debes firmar electrónicamente con tu FIEL. Al hacerlo, el sistema genera:

  • Un número de folio VUCEM definitivo.

  • El acuse de recepción.

  • El acuse de aceptación del trámite.


Validación y errores comunes

Si falta algún dato, está mal formateado o se usan claves incorrectas, el sistema mostrará los errores con detalle por fila y columna.


Soporte técnico

Si presentas fallas, puedes contactar a la mesa de ayuda:

  • Desde México: 01 800 286 3133

  • Desde Estados Unidos o Canadá: +1 844 549 7885


Resumen de lo que necesitas tener listo

  1. FIEL vigente (archivos .cer, .key y contraseña).

  2. Folio de autorización o renovación.

  3. Fracciones arancelarias a registrar y su correlación vigente.

  4. País de origen.

  5. Plantilla Excel llena para fracciones (si cargas masivamente).

  6. Plantilla de procesos productivos.

  7. Documentos requeridos en PDF.

  8. Navegador Mozilla Firefox.

Etiquetas: #SAT #HACIENDA #AGACE

Categoría: Publicaciones SAT